Samhain es una época de finales y comienzos. Hay varios rituales de Samhain que podemos realizar para celebrar esta tradición celta.
Es una fiesta pagana que cae el 31 de octubre, la misma noche que Halloween (en el hemisferio sur, cae el 1 de mayo).
La fiesta – también conocida como Víspera de Todos los Santos, Fiesta de las Manzanas y Fiesta de los Muertos – se considera el comienzo del nuevo año para muchos neopaganos.
También se cree que el velo entre el mundo de los vivos y el de los muertos, o entre nuestro reino y el de otros espíritus, es tan fino durante esta época del año que prácticamente no existe.

Durante esta época, los espíritus traviesos, así como los familiares honrados que han fallecido, pueden visitarnos.
Por ello, muchos rituales de Samhain reconocen la necesidad de prepararse para estos invitados etéreos.
A continuación te ofrecemos algunas formas de celebrar Samhain, de decorar su altar para la festividad y de conocer un poco de su historia.
Contenidos
¿Qué es Samhain?
Samhain es un antigua fiesta celta que honra a los ancestros que han cruzado al Otro Mundo y es la última cosecha antes del invierno.
Para los wiccanos, es el más importante de los Sabbats Mayores y el momento en el que el Dios del Sol muere, para renacer más tarde en Yule.
Al igual que la otra fiesta liminal, Beltane, en el trimestre opuesto del año, los antiguos rituales de Samhain incluían hogueras y banquetes.

En las fiestas de Samhain, se cocinaban alimentos y se preparaban bebidas para los espíritus de los muertos, como pasteles de alma.
Debido a la caída del velo, también es la época en la que los espíritus de las hadas, conocidos como Sidhe (pronunciado SHEE), podían aparecerse a los humanos y gastar bromas o causar problemas con el ganado.
Uno de estos sidhe es el Gato Sìth que ronda las Tierras Altas de Escocia y adopta la forma de un gato negro con una mancha blanca en el pecho.
Si no se le da un tazón de leche, se cree que la entidad secará las ubres de las vacas del propietario.
Es posible que el Gato Sìth sea la razón por la que asociamos los gatos negros con Halloween.

También durante esta época, según Ronald Hutton en The Stations of The Sun, en Escocia y otros lugares, algunos se disfrazaban y se hacían pasar por los Sidhe o los muertos para protegerse de las travesuras.
Caminaban por su pueblo cantando canciones o recitando poesía en las casas de sus vecinos a cambio de comida, algo parecido a lo que hacen hoy los que piden dulces.
¿Cuáles son los colores y símbolos del Samhain?
Los colores del Samhin son el negro y el naranja.
Son similares a los de Mabon. Si quieres decorar tu altar o tu casa, aquí tienes algunos colores, hierbas y piedras a tener en cuenta:
- Alimentos que representen la última cosecha, concretamente manzanas, calabazas, granadas, nabos y sidra.
- Una taza de té de artemisa y pasteles de almas para los que han fallecido.
- Piedras o cristales negros como el ónix, el azabache y la obsidiana.
- Velas negras o naranjas.
- Un cráneo de animal encontrado o fotos de tus seres queridos que han cruzado.
- Plantas otoñales como bellotas, hojas de roble, brezo, salvia y paja de escoba.

15 Rituales de Samhain
Existen muchos rituales de Samhain que se pueden realizar en esta época.
Aquí te detallamos algunos de ellos que están al alcance de casi todo el mundo.
Hornea pasteles de alma
Hacer pasteles de almas es una forma dulce de celebrar y honrar a los seres queridos que han atravesado el velo.
Compartir una comida especial con los antepasados, los parientes y otros espíritus amigos es una antigua tradición que se practica en muchas culturas.
Los pasteles de alma son pequeñas tortas tradicionales que se hornean y consumen durante las celebraciones de Samhain o el Día de Todos los Santos.
Estos pasteles se utilizan para honrar a los difuntos y para compartir con los espíritus durante esta época en la que el velo entre los mundos es más delgado.
Originarios del Reino Unido, los pasteles de alma suelen ser de forma redonda y están hechos con ingredientes simples como harina, especias, mantequilla y pasas.
En la antigüedad, estos pasteles se ofrecían como ofrenda para los espíritus, se compartían con los pobres o se entregaban a cambio de rezos por los fallecidos, en una práctica conocida como «souling».
El horneado y la ofrenda de estos pasteles simbolizan la conexión con los ancestros, el recuerdo de los seres queridos que ya no están y el deseo de mantener viva su memoria.
Practicar la Adivinación
Samhain es también un momento perfecto para la adivinación, debido a la delgadez del velo. Los celtas practicaban la osteomancia, arrojando los huesos del ganado para conocer el futuro.
Si la osteomancia no es lo tuyo, puedes practicar la adivinación utilizando cartas del tarot, runas, péndulos u otro método que resuene contigo.
Durante Samhain, la energía es propicia para conectar con el futuro y recibir mensajes del Otro Mundo, haciendo de este el momento ideal para realizar una lectura o practicar técnicas de adivinación.
Juegos con Manzanas
Para distraerse de algunos de los aspectos más sombríos de Samhain, hay algunos juegos tradicionales que implican manzanas.
Este es un juego tradicional donde se colocan manzanas en un recipiente grande con agua, y las personas intentan sacar las manzanas usando solo la boca, sin las manos. Este juego es típico de las celebraciones de Halloween y tiene raíces en antiguas tradiciones celtas.
Colgar manzanas de una cuerda o hacer «bobing for apples» tiene sus raíces en las predicciones matrimoniales.
Por ejemplo, se creía que pelar una manzana en una tira larga y lanzar la cáscara por encima del hombro mostraba la primera inicial de la futura amada del lanzador.

Prepara un altar de Samhain
Utilizando los colores y los símbolos de la fiesta de Samhain, prepara tu altar con fotos de muertos queridos a los que te gustaría recordar.
Samhain también es un buen momento para hacer una limpieza simbólica y despejar la energía, ya que el año viejo está terminando y uno nuevo está entrando.
Tallar un farol de nabo
Antes de las calabazas, la verdura tradicional para tallar en Samhain era el nabo.
Si quieres un complemento verdaderamente grotesco y terrorífico para tu altar de Samhain, busca el nabo más grande que puedas.
Ahuécalo y añade una cara para proteger tu altar y alejar a los espíritus hostiles.

Asiste a un baile de brujas o reúnete con tu aquelarre
Algunos celebran el Samhain reuniéndose en eventos para celebrar el año anterior y honrar a los ancestros.
Estos eventos modernos suelen tener hogueras y música, y los participantes se disfrazan para la ocasión.

Celebra una Cena Silenciosa
Una manera profunda de honrar a los seres queridos fallecidos es realizar una cena silenciosa. Este ritual consiste en preparar una comida especial con alimentos de temporada o recetas que hayan sido significativas para tus antepasados.
Durante la cena, los difuntos tienen un sitio en la mesa, con una vela encendida para invitarlos a entrar. Esta cena se lleva a cabo en completo silencio, sin distracciones, como los teléfonos, para que puedas enfocarte en la presencia simbólica de tus seres queridos.
A lo largo de la comida, la idea es reflexionar sobre la vida de tus ancestros y tus recuerdos de ellos. Es un momento de conexión espiritual, donde se recuerda y honra a quienes ya no están con nosotros.
Al terminar, los alimentos destinados a los difuntos se pueden utilizar como ofrenda en el altar o dejar al aire libre como ofrenda para la naturaleza y los animales.
Organiza una Hoguera
Como uno de los cuatro festivales del fuego para los celtas, Samhain se celebraba con hogueras.
Los antiguos celtas dejaban que el fuego de sus hogares se extinguiera, y luego los sacerdotes druidas encendían una hoguera comunitaria con una rueda.
Tras la cosecha, las familias se reunían alrededor del fuego, llevando una brasa para encender nuevamente el hogar.Para honrar esta tradición, puedes reunir a tu familia, amigos o aquelarre alrededor de una hoguera o un pozo de fuego.
Es el momento perfecto para compartir historias y reflexionar sobre el año que termina, así como para recordar a quienes nos precedieron.
También es importante reflexionar sobre los ciclos de la vida: lo que has cultivado y cosechado durante el año, y cuáles son tus intenciones para la próxima temporada.
Dejar Ofrendas para los Espíritus
Durante Samhain, el velo entre el Otro Mundo y la Tierra se vuelve delgado, lo cual permite a los Sidhe (hadas) cruzar y visitar nuestro mundo.
Para apaciguar a estos espíritus, los celtas dejaban ofrendas de comida o bebida, como leche, pan, nata, cerveza o vino.
Puedes seguir esta tradición, pero asegúrate de que las ofrendas sean respetuosas con la vida salvaje y no perjudiquen a los animales.
Es una forma de mostrar respeto hacia los seres del Otro Mundo y mantener una energía pacífica durante esta época del año.

Haz Amuletos de Protección
Además de tallar nabos o calabazas, puedes crear amuletos de protección utilizando materiales naturales, como piedras, madera o incluso hierro si tienes habilidad para trabajarlo.
Estos amuletos se cargan con energía protectora durante los rituales de Samhain para protegerte durante el invierno.
Es una práctica que te permite canalizar tu intención de protección y crear un objeto físico que simbolice esa intención, algo que puedes llevar contigo o colocar en casa.
Paseos por la Naturaleza
Conectar con la naturaleza es una práctica esencial durante toda la Rueda del Año, y Samhain no es la excepción.
Dar un paseo otoñal te ayudará a conectar más profundamente con la estación y contigo mismo, alejándote de las distracciones cotidianas, como las redes sociales, y aterrizándote en el momento presente.
Mientras paseas, puedes recoger hojas caídas, bellotas o piñas para usarlas en tu altar o en manualidades de temporada. Este tipo de actividad no solo te conecta con el entorno natural, sino que también te invita a reflexionar sobre el ciclo de la vida.
Visitar un Cementerio
Otra forma de conectar con la naturaleza mientras honras a los muertos es visitar un cementerio. Muchos cementerios son espacios tranquilos con árboles y vegetación, ideales para la reflexión.
Puedes dedicar un rato a reflexionar sobre los fallecidos, dejar flores, limpiar tumbas o simplemente sentarte a meditar junto a las lápidas. Este ritual te permite conectar con el ciclo de la vida y la muerte de una manera tranquila y respetuosa.
Disfrazarse o Salir a Pedir Caramelos
La tradición moderna de Halloween, conocida como «truco o trato«, tiene sus raíces en el mumming, una antigua práctica celta en la que las personas se disfrazaban para mezclarse con los espíritus y entretenían con canciones y pequeños trucos a cambio de comida.
Aunque ya no seas un niño para ir a pedir caramelos, puedes mantener viva esta tradición asistiendo a una fiesta de disfraces o organizando una tú misma.
Disfrazarse durante Samhain es una forma de honrar a los antiguos y conectar con el espíritu lúdico de la festividad.
Trabajar con la Sombra
Samhain es el momento perfecto para trabajar con tu sombra. La sombra representa esos aspectos de nosotros mismos que preferimos evitar o que nos cuesta aceptar.
En este momento, cuando el velo es más delgado, es ideal enfrentar esas partes de nuestro ser que deseamos liberar durante el invierno.
Puedes escribir sobre tus pensamientos y sentimientos en un diario, meditar sobre lo que deseas dejar atrás, o escribir tus preocupaciones en un papel y luego quemarlo en la hoguera como una forma de liberación.
La magia de las velas también puede ser útil para trabajar en hechizos que te permitan dejar espacio para el crecimiento y la renovación.
Haz una Olla de Samhain
Otra tradición interesante es hacer una olla de Samhain. Las ollas a fuego lento son perfectas para crear una atmósfera mágica en tu hogar, ya que el olor de los ingredientes llenará el espacio con energía positiva.
Puedes usar ingredientes como manzanas, canela, clavo, rodajas de naranja, limón, laurel, anís estrellado, jengibre y pimienta de Jamaica. Llena una olla grande con agua, agrega los ingredientes y llévala a ebullición.
Luego, reduce el fuego y remueve en el sentido de las agujas del reloj mientras visualizas tu deseo. Esta práctica no solo es agradable por el aroma, sino que también te permite conectar tus intenciones con el proceso de cocción, haciendo de este un ritual cálido y lleno de significado.
Samhain es una festividad llena de misterio, magia y conexión espiritual. Celebrar Samhain nos permite recordar a nuestros ancestros, reflexionar sobre el ciclo de la vida y la muerte, y abrirnos a la energía del Otro Mundo.
Como hemos visto, Samhain es una época rica en rituales y tradiciones que nos invitan a conectar con el pasado, con nuestros ancestros y con las energías de la naturaleza.
Cada uno de los rituales que hemos visto hoy te ayudará a conectar con esta energía y a hacer de Samhain una celebración significativa y especial.
Puede que también te interese:
Array










Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.