La Inteligencia Espiritual significa la necesidad de buscar el sentido de la vida y la conexión del ser con el universo.
En la rutina diaria de levantarnos al trabajo, ejerciendo nuestras funciones que garantizan nuestro sustento físico, terminamos ignorando nuestra existencia espiritual y la importancia que tiene en nuestra vida.
Vivimos la vida como si perteneciéramos a dos mundos diferentes:
- El mundo físico donde tenemos que lidiar con los problemas del día a día.
- Y el mundo espiritual, que recordamos una o varias veces a la semana cuando decidimos conectarnos con nuestro espiritualidad al asistir a la iglesia o meditar.
Pero necesitamos entender que somos uno, y que el bienestar del cuerpo físico depende directamente del bienestar emocional y espiritual.
Contenidos
La inteligencia es mucho más que el coeficiente intelectual
La psicología apunta a la existencia de varios tipos de inteligencia.
Pero la mayoría de las personas al pensar en inteligencia solo consideran la parte racional: aquella vinculada a la capacidad de comprender, analizar, razonar y aplicar el conocimiento.
CI: cociente de inteligencia
La inteligencia estándar, medida por las pruebas de coeficiente intelectual, se encarga de medir nuestra capacidad de pensar, de hacer cálculos, de razonar bajo presión.
Aquí es donde se juzga nuestro conocimiento de física, matemáticas, historia, etc.
Su funcional es el cerebro. Pero hay otros tipos de inteligencia.
EQ: Inteligencia Emocional
Tenemos, por ejemplo, la inteligencia emocional, que es más sencilla de entender.
La inteligencia emocional es aquella ligada al autoconocimiento y la gestión de las emociones, donde la persona es consciente de sí misma y puede afrontar las más diversas emociones de forma sabia.
Quien tiene inteligencia emocional puede generar empatía con las más diversas personas, controlar las emociones, comunicarse bien y equilibrar pensamientos y acciones, y no actuar sin pensar.
Esta inteligencia, también nueva recientemente, mide nuestro corazón, cómo gestionamos nuestras emociones y cómo nos preparamos para la vida.
Su funcional es el corazón.
SQ: Inteligencia Espiritual
Y por último, tenemos la inteligencia espiritual, uno de los temas que más se han estudiado en las universidades de psicología y psiquiatría.
Se estudia su funcional, el “alma”, es decir, cómo encaja y está activa para nuestra vida.
La inteligencia espiritual está menos extendida, aunque es de suma importancia ya que proporciona orientación a otros tipos de inteligencia.
Significa la necesidad de buscar el sentido de la vida y la conexión del ser con el universo.
La Doctrina Espírita enseña a sus seguidores a considerar la vida material como un mero reflejo de la vida espiritual, esa realidad perenne del espíritu.
La inteligencia espiritual significa comprender que no existen dos realidades, sino un solo ser manifestándose en diferentes niveles de vibración, actuando sobre diferentes universos que conviven en un mismo complejo espacio-tiempo.
La realidad de la vida después de la muerte ya muestra cómo el espíritu se superpone a la realidad física.
La especialista Danah Zohar es uno de los nombres más influyentes en este campo.
En su última investigación, descifró al menos 10 características que tiene toda persona de alto SQ.
Es decir, las personas más inteligentes espiritualmente:
- Están llenos de compasión.
- Son espontáneos y sin miedo.
- Ven las cosas de manera más amplia y universal.
- No tienen miedo de preguntar «¿por qué?»
- Alimentan la independencia física, material y emocional
- Están a favor de la diversidad.
- Son holísticos.
- Saben aprovechar los malos aspectos de su vida.
- Siguen sus ideales y nunca abandonan sus valores.
- Buscan el autoconocimiento y lo difunden.
Como ves, la Inteligencia Espiritual presupone una visión amplia y global del ser humano.
El aspecto holístico de comprender el todo sin descuidar cada parte es fundamental, pues impregna todos los caminos de esta inteligencia.
El respeto a la diversidad, por ejemplo, es prueba de ello.
Cuando respetamos todo lo diverso, sabemos reconocer las minorías, los pequeños detalles y las cosas mínimas, uno de los ladrillos para la construcción de un gran castillo del autoconocimiento.
El primer deber de la inteligencia es dudar de sí misma.»
Albert Einstein
Una mente universal, cuando se desarrolla exponencialmente, nunca será la misma. Se expande hasta que alcanza su propia gracia.
La importancia de la inteligencia espiritual
Una persona que es consciente de su inteligencia espiritual es capaz de percibir que el espíritu busca constantemente la evolución.
Es consciente de la necesidad del progreso en todas las áreas del conocimiento y de la actividad humana.
Esto hace que busque mejorar todo el tiempo, y por eso esta inteligencia es tan valorada en el mundo de la psicología y los negocios.
Quien tiene inteligencia espiritual busca constantemente superarse y comprender los caminos que toma la vida física a través de esta mayor conciencia que adquiere de su espíritu.
¿Cómo desarrollar tu inteligencia espiritual ?
El filósofo Francesc Torralba, especialista y consultor del Consejo Pontificio para la Cultura, escribió un libro explicando este concepto y cómo puede ser poderoso.
Torralba señaló 10 puntos clave que hay que tener en cuenta para desarrollar la inteligencia espiritual y aprovecharla sabiamente.
Sigue leyendo para obtener un breve resumen de cada uno.
Si preguntas: ¿Vale la pena vivir?
¿Qué esperas de la vida? La respuesta a esta pregunta deja claro el carácter de cada ser humano.
Todo el mundo espera algo, tiene un sentido en la vida, y la respuesta sincera a la pregunta muestra una serie de valores que tenemos en mente.
Solo el ser humano es capaz de hacerse esta pregunta, ningún otro animal tiene este tipo de razonamiento, así que hazte preguntas y conoce sus valores y motivaciones.
Otras preguntas (y otras respuestas)
El filósofo va más allá, plantea otras preguntas complejas pero poderosas, como:
- ¿Por qué estoy en el mundo?
- ¿Tengo una misión?
- ¿Cuál es el sentido de mi existencia?
- ¿Qué espero después de la muerte?
- ¿Por qué tanto sufrimiento? (en mi vida o en el mundo)
- ¿Vale la pena luchar?
- ¿La vida merece ser vivida?
Nadie está obligado a tener una respuesta a todas estas preguntas, pero son poderosas para ejercitar nuestra inteligencia espiritual.
Todos ellos ayudan en el desarrollo filosófico de cada persona.
La capacidad de saber distanciarse
Cuando el autor habla de distancia, no se trata de distancia física, sino mental.
Saber distanciarse de una situación es fundamental para entenderla mejor. Es como esa situación: “El forastero puede juzgar la situación con otros ojos”.
Tomar distancia de un tema, de una situación, de una pelea, influye positivamente en nuestro juicio, haciéndonos más imparciales.
Nos ayuda a no involucrarnos emocionalmente con algo y dejar que nuestra inteligencia espiritual actúe de manera positiva para tomar decisiones.
La capacidad de ir más allá
Francesc Torralba llama a esto capacidad de autotrascendencia. Para él es no contentarse, ver más allá y tener esperanza.
Se trata de superar los límites, no creer en ellos y querer superarlos.
Es una capacidad que va más allá del significado religioso, cualquiera puede despertar esa capacidad en sí mismo.
La conciencia (admiración) de la existencia
El ser humano tiene un poder innato y único de admiración. Otros seres, como las plantas y los animales irracionales, existen pero desconocen su existencia.
Para admirar algo o a alguien, necesitas ser consciente de tu existencia, de la existencia del otro, y tener cierta distancia.
Un paisaje, una obra, un cuadro, un cielo estrellado, un cuerpo hermoso o cualquier otra belleza que nos cause admiración requiere una distancia necesaria y una conciencia de la existencia.
¿Has admirado alguna vez algo o alguien hoy?
Cuando tomamos conciencia de nuestra existencia, nos llevamos una hermosa sorpresa.
Esta sorpresa nos lleva a amar y disfrutar de la vida, a transformar el hecho de estar en el mundo como un proyecto, un proyecto de vida.
El autoconocimiento
La inteligencia espiritual es el mejor camino para el autoconocimiento.
Cuando cultivamos esta inteligencia, llegamos a conocernos a conocernos mejor, a comprender nuestra esencia, a diferenciar lo que es nuestra personalidad y carácter de lo que es representado.
Lo que hacemos y hablamos es lo que es de nuestra esencia y lo que manifestamos por una serie de otras cuestiones (como las apariencias, las buenas impresiones, las normas de conducta, etc.).
La capacidad de valorar
Esta es otra capacidad exclusivamente humana.
La experiencia ética, la capacidad de decidir qué está bien y qué está mal con valores, es una base de la inteligencia emocional.
Tenemos que valorar esta capacidad, revisar nuestros valores y vivir de acuerdo con ellos.
El placer estético
El ser humano es lo suficientemente sensible como para deleitarse con la belleza natural y las manifestaciones artísticas de cada cosa.
Usted no se ve a un animal irracional observando la puesta de sol con la profundidad de la que es capaz un ser humano.
Este es un impulso primario nuestro, buscar la belleza, la bondad y el sentido de estos dos factores en nuestras vida.
¿Admiras tu capacidad de ver la belleza?
Descubrir los misterios
Somos seres curiosos.
Cuando nos enfrentamos a un misterio, enseguida queremos desentrañarlo, saber qué hay detrás de lo que hay detrás, para entender dónde está la respuesta a lo que nos intriga.
El ser humano quiere desentrañar los misterios del mundo y de las personas.
Cuando intentamos comprender, nos hacemos preguntas.
Haciendo preguntas somos capaces de tener la profundidad para vivir con cuestiones espirituales que son importantes para la vida.
La búsqueda de la sabiduría
Para el ser humano, la ciencia no es suficiente.
Si la ciencia fuera suficiente, hoy no habría no habría espiritualidad ni religiosidad.
La inteligencia espiritual es una orientación que nos permite ser felices, incluso sin entender todas las cosas del mundo, pero entendiendo un poco más sobre nosotros mismos y las relaciones que nos rodean.
Nos permite vivir nuestra vida al máximo.
Array




Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.