Ostara marca el momento en la rueda del año en el que la luz que se reavivó en Yule equilibra la oscuridad… y luego la supera.
Ostara tiene lugar en el Equinoccio de Primavera. En 2023, ocurrirá el 20 de Marzo en la parte norte del plantea y el 23 de Septiembre en la parte sur.
A medida que la chispa de Imbolc se desarrolla y crece, la estación se convierte en Primavera. No es de extrañar, pues, que los símbolos de esta fiesta pagana que celebra a la diosa anglosajona del amanecer Eostre / Ostara, incluyan huevos, conejos, flores, capullos y frutas de temporada.
Si estás pensando que eso suena parecido a la Pascua, hay una razón para ello. Más adelante hablaremos de eso.

Contenidos
¿Qué es Ostara?
Ostara es la fiesta de la fertilidad primaveral que honra a Eostre, diosa del amanecer. Es el momento de plantar las semillas de lo que quieres que crezca a lo largo del año.
En la tradición pagana y wiccana moderna, Ostara es el momento en que la Diosa doncella se encuentra con su consorte renacido en forma de Pan o Dios Cornudo.
La fiesta y la alegría forman parte de las celebraciones de Ostara, ya que la energía de la primavera se eleva. También es una época de limpieza ritual para barrer viejos patrones y traer la renovación.
Los orígenes de Ostara se remontan a las historias germánicas y celtas de la diosa, pero la celebración del equinoccio de primavera no es exclusiva del norte de Europa. Muchas culturas celebran el equinoccio de primavera.
Por ejemplo:
- Los antiguos romanos celebraban a Cibeles, madre de los dioses, y a su consorte Atis.
- Los mayas honraban a la deidad serpiente Kukulkán.
- Los persas siguen celebrando el equinoccio como Nowruz, o año nuevo.

Símbolos importantes de Ostara
La diosa Eostre es la personificación de la energía fértil de la estación que brota de capullos y flores.
Y dos de los símbolos importantes de la fiesta son los conejos y los huevos.
Esto se debe a que los conejos y las liebres pueden reproducirse de forma casi exponencial. De hecho, son tan fértiles que una coneja puede quedarse embarazada de una segunda camada pocos días antes de dar a luz a la primera.
Las liebres son sagradas para muchas diosas de la fertilidad, como Freya, Afrodita y Wenet, entre otras.
Los huevos son el símbolo literal de la fertilidad. Pero en muchas culturas los huevos también representan la suerte y la nueva vida.
Si acabas de pasar el invierno sin comer huevos, probablemente te habrás sentido especialmente afortunado al encontrar uno de esos primeros huevos dorados en primavera.
Otros símbolos de Ostara
- Colores: Verde, amarillo, lavanda.
- Cristales: Peridoto, ágata musgosa, piedra solar.
- Flores: Azafrán, violeta, narciso, forsitia.
- Animales: Conejos, pájaros, corderos, polluelos.
- Plantas: Ruibarbo, espárragos, guisantes, lechuga.

¿Cómo se puede celebrar Ostara?
- Sal a pasear por la naturaleza o simplemente observa el cambio de estación y la hierba verde, las hojas nuevas y toda la actividad animal.
- Decora un altar con flores como la forsitia, el sauce gris, las lilas, velas verdes y amarillas, huevos y representaciones de conejos y pájaros.
- Siembra semillas de plantas que atraigan a polinizadores como abejas, mariposas y colibríes.
- Tiñe los huevos de rojo, amarillo o verde.
- Haz algo de limpieza primaveral, ordena o espanta el polvo y limpia enérgicamente tu casa al mismo tiempo.
- Disfruta haciendo manualidades con huevos, conejitos o flores primaverales como narcisos.
- Bebe té de diente de león.
- Cocina con productos de principios de primavera como el espárragos o el ruibarbo.
- Ponte una corona de flores y escribe tus intenciones de crecimiento y renovación.
- Cocina recetas con huevos y añade cebollas u otras hierbas verdes.

¿Empezó la Pascua como Ostara?
Parece que sí.
En el año 325, el Concilio eclesiástico de Nicea decretó que la Pascua debe comenzar el siguiente domingo a la primera luna llena que haya después del equinoccio de primavera.
El concepto de esperanza y renovación está presente en la historia de Cristo resucitando de la tumba.
Y los huevos y los conejos de Pascua forman parte de las festividades.
Puede que también te interese:
Array






Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.